BeneficiosEl 98% de mamíferos ingieren su placenta automáticamente después del parto. El ser humano también posee el gen de la placentofagia, llamado Mest/Peg1, en el cromosoma 7q32. (PEG3).
El consumo de la placenta tiene un valor nutricional importante, uno de sus componentes principales es el hierro que ayuda a la madre a subir el nivel de glóbulos rojos perdidos durante el embarazo. Además ayuda a equilibrar hormonalmente a la madre por el alto contenido de hormonas placentarias previniendo la depresión post parto y ayudando a recuperar el peso de la madre antes del embarazo por medio de la lactancia. Ayuda a reducir el dolor por sus opiodes (POEF) y disminuye la hemorragia post parto gracias a la vitamina k factor 8. También ayuda a la involución del útero por los altos niveles de prostaglandinas y oxitocina. El consumo de la placenta favorece el incremento de la producción de leche materna por la presencia de la hormona lactogeno placentario. Es importante mencionar que el consumo de la placenta es un gran aporte adicional para lograr estos beneficios, sin embargo, no es un determinante para que estos se manifiesten ya que forma parte de un proceso complejo de desbalance hormonal. |
NUESTROS CLIENTES
Edit this text to make it your own. To edit, simply click directly on the text and start typing. You can move the text by dragging and dropping the Text Element anywhere on the page. Break up your text with more than one paragraph for better readability.
Sherry Miller